Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guerra-Raygada, Mauricio', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio buscar identificar si la respuesta al tratamiento con estatinas y su efecto a nivel sistémico en la reducción de los niveles de colesterol, en sus diversas iso formas, está influenciado por la presencia o ausencia de polimorfismos a nivel de los citocromos encargados del metabolismo de las mismas y determinar si esta característica puede definirse como factor de riesgo para una menor respuesta terapéutica en el manejo del infarto agudo al miocardio. Las estatinas cumplen un rol fundamental en el tratamiento de la enfermedad coronaria, no existe ningún trabajo en nuestra realidad sobre las características fármaco genéticas en nuestra población en cuanto al uso de estatinas, siendo este el primero en plantear esta interrogante. Mediante una cohorte prospectiva de pacientes ingresados en la UCI COR del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con infarto agudo al mio...
2
artículo
Mujer de 42 años que ingresó por hipertensión arterial maligna. Se le halló una tumoración suprarrenal izquierda de característica grasa, con elevación de las metanefrinas en orina de 24 horas. Con el diagnóstico de feocromocitoma, se le realizó una adrenalectomía. Se halló un mielolipioma. Después, la presión arterial se normalizó y la excreción de metanefrinas en orina de 24 horas estuvieron dentro de valores normales.
3
artículo
Mujer de 42 años que ingresó por hipertensión arterial maligna. Se le halló una tumoración suprarrenal izquierda de característica grasa, con elevación de las metanefrinas en orina de 24 horas. Con el diagnóstico de feocromocitoma, se le realizó una adrenalectomía. Se halló un mielolipioma. Después, la presión arterial se normalizó y la excreción de metanefrinas en orina de 24 horas estuvieron dentro de valores normales.