1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico denominado Plan de Acción es elaborado con el propósito de mejorar la gestión curricular orientado al manejo de estrategias didácticas en el área de comunicación y optimizar la comprensión lectora en sus tres niveles, las competencias y desempeños de los participantes; este plan de acción se denomina PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DOCENTES EN EL MANEJO DE PROCESOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA. “SANTA MARÍA”, DISTRITO YURIMAGUAS, PROVINCIA ALTO AMAZONAS, REGIÓN LORETO, 2018. A la vez tiene como objetivo general: Diseñar un eficiente plan de gestión curricular para promover el manejo de procesos didácticos y estrategias en los docentes del área de comunicación de nuestra IE. La población con la que se trabajara la alternativa de solución del presente plan de acción es co...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Es fundamental que en toda institución de servicio educativo pueda existir una visión de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje para lograr óptimos resultados, por lo que induce a contar con profesionales en la educación que tengan el sólido compromiso de coadyuvar al logro de mejores resultados cognitivos y actitudinales de sus alumnos puesto que el compromiso de los docentes es un factor crítico para la mejora del proceso enseñanzaaprendizaje y, por consecuencia para aumentar la calidad de la educación. Conocer el nivel de compromiso organizacional de los trabajadores es de gran importancia, ya que los resultados del mismo permitirán que los responsables de la conducción de la entidad tomen las decisiones más apropiadas para mejorar las relaciones institucionales, de tal manera que los objetivos y metas se cumplan dentro de un ambiente favorable en la cual los entes...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el compromiso organizacional docente en el nivel primario de una institución educativa pública de Alto Amazonas. El diseño de estudio fue el descriptivo simple y la muestra estuvo conformado por 21 docentes. Para recoger los datos se utilizó la prueba de compromiso organizacional. Los resultados muestran que las dimensiones: afectivo, de continuidad y normativa tienen un desarrollo regular