1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Desempeño por competencias del personal subalterno de una dependencia de la Marina de Guerra del Perú, 201 8”, tuvo como objetivo conocer los niveles de competencias del personal subalterno de una dependencia de la Marina de Guerra del Perú, 201 8. El método empleado fue deductivo. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo por lo que se aplicó un diseño no experimental de corte transversal y el enfoque fue cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 130 personas de una dependencia de la Marina de Guerra del Perú. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento usado fue un cuestionario, debidamente validado a través de juicios de expertos, determinándose su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, para pasar a aplicar a toda la muestra ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación asumió como objetivo principal conocer los procesos administrativos de la División de Clientes Particulares del Servicio Industrial de la Marina – Chimbote, 2011. Asimismo, se consideró objetivos específicos: identificar los problemas de los procesos administrativos de la División de Clientes Particulares del Servicio Industrial de la Marina – Chimbote; analizar los procesos administrativos de la División de Clientes Particulares del Servicio Industrial de la Marina – Chimbote y proponer estrategias para mejorar los procesos administrativos en la División de Clientes Particulares del Servicio Industrial de la Marina – Chimbote. Por otro lado, la muestra estuvo conformada por 21 clientes particulares del Servicio Industrial de la Marina – Chimbote y 19 organizaciones públicas/privadas que asumieron vínculo comercial con la empresa. ...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como propósito describir la influencia del liderazgo transformacional en el control interno de los servidores de una institución militar de la región Lima, 2023. El enfoque fue cuantitativo, tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, correlacional-causal. La técnica fue la encuesta y el instrumento los cuestionarios. La población fue 206 servidores, siendo la muestra 134 individuos que respondieron a los objetivos de la investigación. Los resultados descriptivos de la percepción del liderazgo transformacional fue que 41% tienen nivel medio, 36.6% nivel alto y 22,4% nivel bajo; y, el control interno fue que 70,1% tienen nivel medio, 22,4% nivel alto y 7,5% nivel bajo. Respecto a los resultados inferenciales, según el coeficiente Pseudo R2 de Nagelkerke = 0,014 (1,4%), se muestra que el liderazgo transformacional no tiene influencia co...