1
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, entre otros, justificados o injustificados, siempre se está tratando de cambiar algo enunciándose que se buscan mejoras.Así, basta revisar los libros de historia del Perú para darse cuenta que las reformas del Poder Judicial han sido siempre una constante; ya que, el individuo y las normas que regulan su conducta en sociedad, cambian y también porque de acuerdo a las tendencias de los gobiernos de turno se hacen los cambios, siempre en "procura" de consolidar la democracia y fortalecer la institucionalización y el Estado de Derecho.Tratar la evolución del Estado sería materia de un tra...
2
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, entre otros, justificados o injustificados, siempre se está tratando de cambiar algo enunciándose que se buscan mejoras.Así, basta revisar los libros de historia del Perú para darse cuenta que las reformas del Poder Judicial han sido siempre una constante; ya que, el individuo y las normas que regulan su conducta en sociedad, cambian y también porque de acuerdo a las tendencias de los gobiernos de turno se hacen los cambios, siempre en "procura" de consolidar la democracia y fortalecer la institucionalización y el Estado de Derecho.Tratar la evolución del Estado sería materia de un tra...
3
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, entre otros, justificados o injustificados, siempre se está tratando de cambiar algo enunciándose que se buscan mejoras.Así, basta revisar los libros de historia del Perú para darse cuenta que las reformas del Poder Judicial han sido siempre una constante; ya que, el individuo y las normas que regulan su conducta en sociedad, cambian y también porque de acuerdo a las tendencias de los gobiernos de turno se hacen los cambios, siempre en "procura" de consolidar la democracia y fortalecer la institucionalización y el Estado de Derecho.Tratar la evolución del Estado sería materia de un tra...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The system and specifically the oral model in the civil process is based on the judicial guarantees that constitute human rights and its characteristics are multifunctionality and multipurpose, thus it is adequate for the realization of rights. In Peru since 2019, a management model has been implemented for the development of the civil process that is based on: the planning, direction and organization of the judicial office and the ordering of cases.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El deber de realizar las actividades económicas con responsabilidad social en el Perú se establece en la Constitución económica, y no solo comprende a las actividades del poder privado, sino también a las del poder público en el marco de la llamada economía social de mercado. Por tanto, es incomprensible que este deber se considere como una facultad y se deje su cumplimiento a la libre voluntad. En este artículo se explicará que la responsabilidad social es un componente esencial del régimen económico nacional y, por ende, se encuentra prevista de manera implícita en la Constitución Política del Perú. La denominación apropiada y omnicomprensiva debería ser economía de mercado con responsabilidad social, de tal modo que la responsabilidad social pase de verse como una facultad a aceptarse como un imperativo constitucional de obligatorio cumplimiento.