1
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, venimos desde hace cuatro años organizando encuentros alternadamente en Lima y en Santiago, entre diferentes miembros de la sociedad peruana y chilena, con el propósito de proponer formas y mecanismos de mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países. Asimismo, en el marco de este proyecto denominado “Generación de Diálogo Perú-Chile / ChilePerú”, hemos venido publicando en estos años diversos textos sobre esta temática. Así, en una primera publicación abordamos diversas experiencias sobre procesos de paz y buena vecindad; una segunda publicación estuvo referida a los aspectos históricos de la relación mientras que la tercera estuvo dedicada al anális...
2
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En estos tiempos de posmodernidad y globalización resulta especialmente interesante advertir cómo cada vez surgen nuevas y muy eficientes posibilidades de desplegar mecanismos de diplomacia alternativa, no convencional y no oficial.
4
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación en su desarrollo presentó un enfoque cuantitativo, teniendo un nivel correlacional ya que por medio de la encuesta se logró realizar un análisis estadístico y de este modo se obtuvieron los datos de correlación, se aplicó una metodología inductiva prospectiva con un diseño no experimental transversal, esta investigación tuvo como propósito proponer una gestión de riesgos estructurales para obras con suelo arenosos con la finalidad de Minimizar las incidencias de riesgos estructurales en dichas obras, para esto desarrollamos todas las dimensiones de nuestra matriz de consistencia y poder tener una base teórica e histórica de los elementos de nuestro estudio a partir de esto se realizó un listado de riesgos, también un diagrama de izhikawa con la finalidad de desglosar las posibles causas de nuestro problema, con el listado de riesgos procesamos una matri...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo del Plan de Acción al que se ha puesto por título es Grupo de inter aprendizaje para mejorar el logro de aprendizajes en la resolución de problemas en matemática del IV ciclo de educación primaria en la Institución Educativa Nº 20187 – Herbay Bajo, ha sido priorizado debido al elevado número de estudiantes que desaprueban exámenes a causa de la inadecuada enseñanza de la matemática, esta problemática priorizada parte del análisis que se ha realizado en el árbol de problemas y del árbol de objetivos. En la priorización de la problemática planteada, se ha tomado en cuenta la estadística del resultado de la evaluación censal del estudiante, evaluación diagnostica, evaluaciones censal regional, tomadas a nivel de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 de Cañete (UGEL), entre otros. ...