1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad son problemas que están cobrando mayor importancia, la ganancia de peso durante la gestación va tomando mayor interés en las evaluaciones obstétricas. Objetivo: Comparar al sobrepeso y la obesidad pre gestacional con la ganancia de peso durante la gestación en la predicción de recién nacidos con macrosomía en los hospitales Regional y Antonio Lorena del Cusco. Métodos: Recolección de datos de Historia Clínica Perinatal (HCP) con muestra = 451. Se describen variables cuantitativas analizándolas con Correlación de Pearson, se deducen variables y se analizan mediante test ANOVA y finalmente con chi cuadrado, Resultados: La obesidad se presenta en 30.2% de las pacientes y sobrepeso en 57.4% de las gestantes, presentan una ganancia excesiva un 53.6%, 40.4% ganancia normal y un 6% ganancia baja. De las gestantes con ganancia excesiv...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Propone identificar los valores del S-ANT para poder utilizarse como herramienta de despistaje de encefalopatía hepática mínima en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Dos de Mayo. A través del estudio de tipo cuantitativo, observacional, transversal, analítico y prospectivo, aplicada a pacientes hospitalizados y de consultorio externo del servicio de Medicina Interna y de Gastroenterología del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los instrumentos utilizados serán Psychometric Hepatic Encephalopathy Score (PHES) y Animal Naming Test simplificado (S-ANT).