1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Secuencia de Pierre Robin (SPR), Pierre Robin Sequence, Sndrome de Pierre Robn, Secuencia Malformativa de Pierre Robin, son algunos sinnimos que se utilizan para describir la misma condicin.La Secuencia de Pierre Robin, es una anomala congnita, que se caracteriza por la presencia de malformaciones orofaciales morfolgicas en el neonato, siendo evidenciada y diagnosticada normalmente al momento de nacer.Cabe distinguir entre diferentes formas de SPR, en funcin de que si est asociado con otras malformaciones (SPR asociado), y si no se asocia con otras malformaciones (SPR aislado), el cual ocurre en un 50% de los casos.La redaccin de este artculo de revisin, est motivada principalmente por haberse presentado en el Hospital Hiplito Unanue de la ciudad de Tacna, en el ao 2018, el nacimiento de un varn que fue diagnosticado con SPR. As mismo resaltar, que dicho neonato es el primer caso registr...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Secuencia de Pierre Robin (SPR), Pierre Robin Sequence, Sndrome de Pierre Robn, Secuencia Malformativa de Pierre Robin, son algunos sinnimos que se utilizan para describir la misma condicin.La Secuencia de Pierre Robin, es una anomala congnita, que se caracteriza por la presencia de malformaciones orofaciales morfolgicas en el neonato, siendo evidenciada y diagnosticada normalmente al momento de nacer.Cabe distinguir entre diferentes formas de SPR, en funcin de que si est asociado con otras malformaciones (SPR asociado), y si no se asocia con otras malformaciones (SPR aislado), el cual ocurre en un 50% de los casos.La redaccin de este artculo de revisin, est motivada principalmente por haberse presentado en el Hospital Hiplito Unanue de la ciudad de Tacna, en el ao 2018, el nacimiento de un varn que fue diagnosticado con SPR. As mismo resaltar, que dicho neonato es el primer caso registr...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar in vitro el grado de microfiltración marginal cervical obtenido de 30 premolares que fueron restaurados con resina compuesta, utilizando sistemas adhesivos de quinta y sexta generación. El estudio fue de corte transversal, experimental, prospectivo y comparativo. Los materiales y métodos utilizados fueron 30 premolares seccionados longitudinalmente en 2, obteniendo un total 60 muestras que fueron divididas en grupos por igual. Grupo A (5ta generación) y grupo B (6ta generación). Se utilizó en el grupo A el sistema adhesivo de 5ta generación (Ámbar), y en el grupo B el sistema adhesivo de 6ta generación (Ámbar Universal APS), para ser finalmente restaurados con resina Filtek Z250 (3M). Ambos grupos fueron sometidos a termociclaje durante 500 ciclos de 5° C y 55° C. Se evaluó la microfiltración a través de un ...