1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar una conserva de huito en almíbar para lo cual se determinó los parámetros tecnológicos de tiempo y temperatura de escaldado y tratamiento térmico, la composición fisicoquímica, microbiológica, evaluación sensorial y la calidad del producto terminado. El Huito (Genipa americana L.) es un árbol de copa cónica, con follaje concentrado en el ápice de las ramillas. La fruta es un una baya globosa u ovoide de 10 a 12 cm. de largo y 7 a 9 cm de diámetro, con un peso que oscila entre 200 a 400 gr. olor característico muy fuerte, sabor acidulado, tanto el pericarpio como la pulpa son suculentos y comestibles. Para la obtención de la conserva Huíto almíbar se trabajó con tres factores de estudio: Concentración Sólidos solubles en el jarabe (23 y 30 °Brix.), Temperatura por tiempo de escaldado 90° x 3 minutos y 90° x 5 minutos, T...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación estableció la relación entre la condición higiénico sanitaria con la calidad microbiológica y sensorial de la carne de pollo faenado. La investigación está enmarcada dentro del método no experimental y diseño correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 puestos de expendio de carne de pollo. Para la evaluación de la condición higiénico sanitaria y sensorial se utilizó la ficha de vigilancia sanitaria y características sensoriales normadas en el Reglamento sanitario de funcionamiento de mercado de abasto según resolución ministerial Nº 282-2003-SA/DM, y para la calidad microbiológica se utilizó los criterios microbiológicos establecidos en NTS N° 071-MINSA/DIGESA-V.01. Se procedió a realizar análisis descriptivo para elaborar las gráficas y análisis inferencial para realizar el análisis de varianza, así como las pruebas de in...