Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Granados Carrera, Julio', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
2
artículo
Introduction. The rehabilitation of spinal injuries (LM) seeks the social reintegration of the affected people, and assesses their limitations according to the degree of disability. Objective. To determine the effect of a rehabilitation program on quality of life of people with spinal cord injury. Methods. An analytical, observational, prospective and longitudinal study. People with a diagnosis of complete and incomplete spinal cord lesion at the quadriplegic and paraplegic level, male and female, between 14 and 80 years old, of traumatic and non-traumatic etiology and evolution time of less than 10 years were selected. Results. 65 people were selected as census sample who were hospitalized in the period january-june 2017. The most frequent clinical characteristics were the ASIA A paraplegic level with 30,8%, traumatic etiology with 72,3% and a time of&...
3
artículo
La fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamiento quirúrgico. La regulación del tono postural favoreció el control postural y el equilibrio en actividades en sedente y en cama. Se obtuvo independencia funcional en actividades básicas de la vida diaria.
4
artículo
El tratamiento del neurodesarrollo (NDT), se basa en resolver problemas del movimiento. Objetivo: Determinar el efecto en las actividades cotidianas de pacientes con lesión de la médula espinal con el Tratamiento del Neurodesarrollo. Material y métodos: Estudio pre experimental, diseño pre y post test. Se incluyeron 32 pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación hospitalizados con lesión medular elegidos por conveniencia en el periodo 2009-2011. Para medir el nivel de independencia se aplicó el índice de Barthel al inicio y al final del tratamiento del Neurodesarrollo. Resultados: La diferencia de los cambios de la media inicial y final del índice de Barthel fue 45,63% (p < 0,01). Los mayores cambios se dieron en los ítem subir y bajar escaleras y baño, y con un menor avance en alimentación y aseo. Conclusiones: Los cambios funcionales fueron significativos en las acti...
5
artículo
La fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamiento quirúrgico. La regulación del tono postural favoreció el control postural y el equilibrio en actividades en sedente y en cama. Se obtuvo independencia funcional en actividades básicas de la vida diaria.
6
artículo
La fisioterapia en pacientes con lesión neurológica degenerativa puede mejorar la capacidad funcional permitiéndole una participación social activa y una mejor calidad de vida mientras la evolución de la enfermedad lo permita. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con lesión medular secundaria a Neurofibromatosis tipo II. La intervención se basó en terapias cardiorrespiratoria, funcional y deportiva. Se obtuvo en el paciente mayor funcionalidad para caminar, mejor autoestima y capacidad física para trabajar.
7