Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Graham Millla, Lizett Karen', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso Responsabilidad Social Corporativa en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial y en la Carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo y décimo ciclo respectivamente. Busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Estrategia Comunicacional, ambas en nivel 3, reconociendo los derechos y deberes ciudadanos. Permitiendo, además, que evalúe críticamente situaciones que afectan a la convivencia humana y explica la importancia de ejercer derechos y cumplir deberes en el marco de un Estado democrático de derecho. Propósito: Actualmente, las empresas reconocen que la Responsabilidad Social (RS) es un factor importante de competitividad e innovación y que impacta de forma positiva en la rentabilidad de la empresa. Por esta razón, necesitan que todas las personas que forman parte de las ...
2
informe técnico
3.1. Descripción El curso de Responsabilidad Social Empresarial (ISO 26000, GRI) es de carácter teórico, aborda los fundamentos, principios y valores de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una nueva forma de gestión, según las exigencias de la sociedad de hoy. En este marco, el curso presenta y explica los principales conceptos, criterios y documentos que guían la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú y en el mundo como son el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la guía para elaboración de Reportes de Sostenibilidad GRI; así como normas internacionales ISO, tales como: ISO 26000 (Norma guía de responsabilidad social), ISO 14001 (Norma de Gestión Ambiental), ISO 45001 (Norma de Salud y Seguridad), ISO 37001 (Norma Anticorrupción), ISO 31000-31010, (Gestión de Riesgos y Métodos de Medición) entre otros. 3.2. Pro...
3
informe técnico
Descripción: El curso Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial y en la Carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo y décimo ciclo respectivamente. Busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Estrategia Comunicacional, ambas en nivel 3, reconociendo los derechos y deberes ciudadanos. Permitiendo, además, que evalúe críticamente situaciones que afectan a la convivencia humana y explica la importancia de ejercer derechos y cumplir deberes en el marco de un Estado democrático de derecho. Así el estudiante podrá gestionar los impactos y riesgos sociales y ambientales de la empresa con propuestas técnicas que permitan mitigarlos. Propósito: Actualmente, las empresas reconocen que la Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental es un factor importante de ...
4
informe técnico
Descripción: El curso Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial y en la Carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo y décimo ciclo respectivamente. Busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Estrategia Comunicacional, ambas en nivel 3, reconociendo los derechos y deberes ciudadanos. Permitiendo, además, que evalúe críticamente situaciones que afectan a la convivencia humana y explica la importancia de ejercer derechos y cumplir deberes en el marco de un Estado democrático de derecho. Así el estudiante podrá gestionar los impactos y riesgos sociales y ambientales de la empresa con propuestas técnicas que permitan mitigarlos. Propósito: Actualmente, las empresas reconocen que la Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental es un factor importante de ...
5
informe técnico
Descripción: El curso Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial y en la Carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo y décimo ciclo respectivamente. Busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y Estrategia Comunicacional, ambas en nivel 3, reconociendo los derechos y deberes ciudadanos. Permitiendo, además, que evalúe críticamente situaciones que afectan a la convivencia humana y explica la importancia de ejercer derechos y cumplir deberes en el marco de un Estado democrático de derecho. Así el estudiante podrá gestionar los impactos y riesgos sociales y ambientales de la empresa con propuestas técnicas que permitan mitigarlos. Propósito: Actualmente, las empresas reconocen que la Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental es un factor importante de ...