1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tiene como objeto de estudio las experiencias del estudiante enfermería de en el cuidado de sí durante el proceso de su formación profesional. Objetivos: describir las experiencias del estudiante de enfermería en el cuidado de sí durante su formación profesional, a partir de su historia de vida; que determine las bases para un currículo centrado en el cuidado humanizado. Estudio cualitativo con enfoque existencial y método de historia de vida. Las participantes fueron 22 estudiantes de enfermería que cursaban el quinto año de estudios. El escenario de la investigación fue la Escuela Profesional de Enfermería de la ULADECH Católica. Los datos se recolectaron a través de una entrevista abierta y se procesaron con el análisis de contenido. Los resultados presentaron cinco (05) categorías temáticas: La formación profesional y las necesidades bási...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace

La presente investigación cuantitativa, de diseño descriptivo correlacional no experimental, buscó establecer la relación entre el nivel de comunicación familiar y las formas de uso de la televisión e internet, en familias del A.H. 25 de Mayo de la ciudad de Chimbote. El universo muestral estuvo constituido por 64 familias que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se usó tres instrumentos: el primero es una escala de comunicación familiar, la cual nos da a conocer el nivel de comunicación familiar en la familia; el segundo test valora las formas de uso de la televisión; y el tercero, las formas de uso de internet en las familias. En el procesamiento de datos se usó la estadística descriptiva e inferencial, llegando a las siguientes conclusiones: La mayoría de las familias del A.H. 25 de Mayo de Chimbote, presentan nivel de comunicac...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico del escolar de la Institución Educativa “República de Chile” de Casma. El diseño de investigación fue descriptivocorrelacional. La población estuvo constituida por 558 escolares y la muestra fue de 228. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: el Registro de evaluación de los aprendizajes y las tablas de evaluación nutricional. Ambos fueron evaluados en su validez y confiabilidad. Para el procesamiento de datos y los cálculos se hizo uso del programa estadístico SPSS para entorno Windows versión 15.0 y se utilizó la prueba de significancia estadística chí cuadrado para la correlación de variables. Los resultados a los que se llegaron en la presente investigación fueron: la mayoría de escolares de la i...