Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzalez-Otoya Feijoo, Cecilia Enriqueta', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Dentro de la disciplina de las comunicaciones es frecuente que se prioricen aquellas investigaciones relacionadas con la dimensión mediática, así como que dentro de la comunicación para el desarrollo se atiendan aquellos programas o políticas públicas que tienen mayor relación con la economía y la política, infravalorando la dimensión emocional tanto de las comunicaciones como del desarrollo. Es necesario reconocer el potencial de esta dimensión dentro de nuestra disciplina, puesto que es intrínseco a nuestra naturaleza humana y necesario para su desarrollo. Por ello, esta investigación propone explorar cómo dentro de la comunicación interpersonal, las habilidades comunicacionales presentes en la metodología de danza de una escuela de salsa y bachata exclusiva para mujeres generan sororidad y empoderamiento individual y colectivo en las bailarinas participantes. Para ello...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación de Comunicación para el Desarrollo “AliviArte: el arte siempre va a acompañarte”, aborda el problema comunicacional de reconocimiento limitado de las expresiones artísticas como una actividad de ocio por parte de los y las adolescentes de segundo de secundaria del colegio público Unión Latinoamericana, lo cual invisibiliza el espectro completo de las expresiones artísticas para su aporte de calma y satisfacción en la dinámica cotidiana individual y familiar dentro del contexto de aislamiento social obligatorio. La elección de este público se debe a que su escala de valores y estilo de vida, se configura a largo plazo y se manifiesta durante la adultez. Por ello, si se les proporciona diversas experiencias artísticas y culturales, se formará “valores y gustos basados en estos atributos que determinarán un perfil de consumo crítico y proacti...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación de Comunicación para el Desarrollo “AliviArte: el arte siempre va a acompañarte”, aborda el problema comunicacional de reconocimiento limitado de las expresiones artísticas como una actividad de ocio por parte de los y las adolescentes de segundo de secundaria del colegio público Unión Latinoamericana, lo cual invisibiliza el espectro completo de las expresiones artísticas para su aporte de calma y satisfacción en la dinámica cotidiana individual y familiar dentro del contexto de aislamiento social obligatorio. La elección de este público se debe a que su escala de valores y estilo de vida, se configura a largo plazo y se manifiesta durante la adultez. Por ello, si se les proporciona diversas experiencias artísticas y culturales, se formará “valores y gustos basados en estos atributos que determinarán un perfil de consumo crítico y proacti...