1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo la determinación del nivel de radón 222 proveniente de suelos en las zonas urbanas del distrito de Lambayeque en el año 2019. Se busca evaluar si la exhalación de radón desde los suelos, se encuentra dentro de rangos aceptables según recomendaciones de estudio de suelos dadas en la Norma E.050 y en la Norma E.80 del Reglamento Nacional de Edificaciones decreto supremo N° 011-2006–Vivienda [37] y en las Normas de seguridad del OIEA para la protección de personas y el medio ambiente [28], para ser considerados aptos para la construcción de viviendas en esas zonas. Esta investigación se basa en la medición de niveles de radón 222 en suelos del distrito de Lambayeque, durante las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno del año 2019. Las zonas donde se realizaron las mediciones fueron seleccionadas de acuerdo a su densida...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo cuantificar la concentración de Radón 222 en viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque y establecer su relación con diversos parámetros: materiales de construcción, ventilación, diseño de las viviendas, constatando si estos niveles están dentro de los valores permitidos establecidos por la normativa dada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Se utilizaron detectores de Nitrato de Celulosa LR-115 tipo 2; los cuales se distribuyeron aleatoriamente en los distritos de la Provincia de Lambayeque de acuerdo a su densidad poblacional, tratando de cubrir tanto zona urbana como rural. Transcurridos los 90 días desde el inicio de la instalación los detectores fueron desinstalados de dichas viviendas y luego llevados al Laboratorio de Huellas Nucleares de la PUCP- Lima. Se pudo observar, según los resultados obt...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulosa LR 115 tipo II. El número de detectores se determinó por distrito considerando la densidad poblacional y tratando de cubrir tanto la zona urbana como rural. Los detectores fueron expuestos en modo descubierto, en el interior de las viviendas durante 90 días; el procedimiento de grabado y la lectura de los detectores se realizaron en el Laboratorio de Huellas Nucleares de la PUCP. Los resultados muestran que el 15 % del total de viviendas muestreadas sobrepasaron el límite máximo permisible por la normativa nacional establecida por el IPEN, encontrándose concentraciones altas de Ra...