1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general determinar la eficacia de un programa de intervención cognitivo conductual para disminuir el sexismo ambivalente en estudiantes de una institución educativa de Trujillo, 2024. Esta investigación contribuyó al tercer objetivo del Desarrollo Sostenible: Salud y bienestar, considerando que mitigar las creencias y conductas sexistas promueve la equidad, favorece la salud mental, crea relaciones y entornos más saludables en los que se desenvuelven los adolescentes. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de diseño experimental puro, corte longitudinal y aplicada. El muestreo fue aleatorio simple, con una muestra de 21 estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa, 11 de ellos en un grupo control y 10 en un grupo experimental. Se empleó la Escala de Detección de Sexismo (DSA) validada por Chavarri (2017) en Trujillo. L...