1
tesis de grado
El reordenamiento económico y la estabilidad social que se está realizando en nuestro país, exige cambios estructurales en los diversos sectores productivos para enfrentar el reto en el próximo milenio, donde ya se nota el predominio a una economía de libre mercado y donde el empresario será considerado como ente generador de riqueza y fuente de trabajo para el poblador peruano. Pucallpa, no puede estar ajena a estos cambios estructurales por ser una región de gran variedad de riquezas naturales; resaltando la madera, que genera un gran número de productos aceptados por la sociedad humana de nuestro tiempo, de la transformación básica de esta, para la obtención de posteriores productos, pertenece a la INDUSTRIA DEL ASERRIO. Pucallpa, considerada en la década del 80, como la Capital Industrial del Oriente Peruano, por las diversas empresas que se instalaron por los incentivos ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósitos determinar la relación de la informalidad y evasión tributaria en el sector maderero en la provincia de Coronel Portillo; determinar si las concesiones forestales se relacionan con la evasión tributaria; analizar si los procedimientos de control se relacionan con la evasión tributaria y determinar si la migración poblacional se relaciona con la evasión tributaria. Para la obtención de los datos se aplicó un cuestionario de encuesta que comprende de 30 preguntas, a 40 profesionales que están laborando en Sunat, Osinfor, Gobierno Regional, Dirección Regional de Agricultura, entre otras entidades. El instrumento se sometió al análisis de consistencia interna usando el alfa de Cronbach, obteniéndose un coeficiente de 0.978 por lo que indica que el instrumento es válido y confiable para su aplicación. Los resultados nos hacen concluir ...