1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La uva (Vitis vinífera) es uno de los cultivos de gran importancia y mayor envergadura a nivel mundial para la industria vitivinícola. Su uso en la elaboración del vino y productos derivados en el Perú es una actividad a gran escala y como consecuencia surgen los subproductos, como la semilla, con altos contenidos de compuestos fenólicos y aceite. En el presente trabajo se determina el perfil y contenido de compuestos fenólicos, mediante las técnicas UHPLC-ESI-MS/MS y UV-Vis; el contenido de aceite, mediante técnicas de extracción tradicional y CO2 supercrítico; la composición de ácidos grasos mediante GC y, la evaluación del efecto gastroprotector in vivo del extracto de semillas de uva, que evidencia que conserva alto contenido de compuestos bioactivos, los cuales son responsables de diferentes actividades farmacológicas, que pueden ser aprovechados de mejor manera y así...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La uva (Vitis vinífera) es uno de los cultivos de gran importancia y mayor envergadura a nivel mundial para la industria vitivinícola. Su uso en la elaboración del vino y productos derivados en el Perú es una actividad a gran escala y como consecuencia surgen los subproductos, como la semilla, con altos contenidos de compuestos fenólicos y aceite. En el presente trabajo se determina el perfil y contenido de compuestos fenólicos, mediante las técnicas UHPLC-ESI-MS/MS y UV-Vis; el contenido de aceite, mediante técnicas de extracción tradicional y CO2 supercrítico; la composición de ácidos grasos mediante GC y, la evaluación del efecto gastroprotector in vivo del extracto de semillas de uva, que evidencia que conserva alto contenido de compuestos bioactivos, los cuales son responsables de diferentes actividades farmacológicas, que pueden ser aprovechados de mejor manera y así...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La uva (Vitis vinífera) es uno de los cultivos de gran importancia y mayor envergadura a nivel mundial para la industria vitivinícola. Su uso en la elaboración del vino y productos derivados en el Perú es una actividad a gran escala y como consecuencia surgen los subproductos, como la semilla, con altos contenidos de compuestos fenólicos y aceite. En el presente trabajo se determina el perfil y contenido de compuestos fenólicos, mediante las técnicas UHPLC-ESI-MS/MS y UV-Vis; el contenido de aceite, mediante técnicas de extracción tradicional y CO2 supercrítico; la composición de ácidos grasos mediante GC y, la evaluación del efecto gastroprotector in vivo del extracto de semillas de uva, que evidencia que conserva alto contenido de compuestos bioactivos, los cuales son responsables de diferentes actividades farmacológicas, que pueden ser aprovechados de mejor manera y así...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencias e Ingeniería Biológicas
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

En el presente trabajo de tesis se mejora un método para obtener Partenólido de las flores de Tanacetum parlhenium de la ciudad del Cusca. El que tiene dos deficiencias: Bajo rendimiento de partenólido y alta toxicidad del cloroformo. Para tal caso (1) se mejora el tratamiento post-cromatográfico del aislamiento del partenólido y (2) se reemplaza el cloroformo por el acetato de etilo para mayor seguridad ambiental. El primer problema se resolvió cambiando el tratamiento post-cromatográfico y el segundo cambiando el solvente de extracción de cloroformo a acetato de etilo. En el método original la evaporación de las fracciones EP/AcOEt conduce a un plástico (polímero) que no tiene utilidad, así el rendimiento del partenólido es pobre. En el presente trabajo se ha logrado mejorar el porcentaje de recuperación de 33.33% en una metodología original a 69.42% en el extracto. Dos...