1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que generan altos niveles de mortandad infantil, y costes al estado relacionados a enfermedades de transmisión hídrica. La remoción de coloides requiere de coagulantes inorgánicos como el sulfato de aluminio, o coagulantes orgánicos (naturales) como almidones y celulosa; considerándose esta última como la mejor alternativa para el tratamiento de aguas en estos ambientes. La eficiencia de los coagulantes se determina principalmente por el método de jarras, mediante la evaluación del porcentaje de turbidez removido con los coagulantes naturales ya sean los más estudiados como la Moringa oleifera, Opuntia ficus indica, Opuntia wentiana, Vicia fabaa, Caesalpinia spin...