1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como propósito elaborar un diagnóstico de la cadena de suministro en el centro de distribución en estudio, apoyándonos del modelo de referencia SCOR, de esta forma las mejoras planteadas en la presente tesis serán de mucha ayuda para el posicionamiento y la competitividad de la empresa en el sector logístico, permitiéndole gestionar su cadena de suministro de una manera más ordenada y eficiente. A partir de una serie de entrevistas con supervisores y al gerente de operaciones, así como el análisis de los procesos se pudo comprender el flujo de la mercadería de donde se pudo visualizar las deficiencias en los procesos, subprocesos y las futuras mejoras. Se realizó una revisión bibliográfica de los antecedentes y las bases teóricas del tema. Por lo que concluimos que el modelo de referencia SCOR puede ser usado y adaptado en distintos modelos de negoci...
2
artículo
This paper describes the implementation of an automated prototype for the filling and capping of plastic bottles, in order to increase the quality level of the products as well as the productivity in the bottling of the bottles. The prototype has been developed with pneumatic actuators, sensors, solenoid valves, solenoids, motors and a programmable logic controller (PLC S7-1200) as well as a gin wheel so that it can control the process automatically, reducing the bottlenecks And allowing uniform filling. For the implementation of the project, the mechanical part was connected to the pneumatic and electrical part.
3
artículo
El presente artículo describe la implementación de un prototipo automatizado para el llenado y tapado de botellas de plástico, con la finalidad de incrementar el nivel de calidad de los productos así como la productividad en el envasado de las botellas. El prototipo ha sido desarrollado con actuadores neumáticos, sensores, electroválvulas, solenoides, motores y un controlador lógico programable (PLC S7-1200) así como también una rueda de ginebra para que este pueda controlar el proceso de manera automática, reduciendo los cuellos de botella y permitiendo un llenado uniforme. Para la implementación del proyecto, la parte mecánica se conectó con la parte neumática y eléctrica.