1
artículo
Cumpliendo con un compromiso mas, se ha tratado de sacar un número semestral de la Revista organo oficial de la Facultad. Estarnos seguros que con la nueva imagen que tiene la universidad, ésta será una rutina y así disponer de un órgano informativo que nos permita tener presencia entre las Facultades de Odontología, profesión organizada y la comunidad en general. En este número además de los artículos científicos estamos incorporando los logros obtenidos y algunas fotos de archivo de ese día inolvidable que fue el desfile de las Bodas de Oro 24 de Octubre 1993 y también la clausura día de la Fundación de la Facultad 29 de Octubre 1993, cita que se cumplió en el auditorio Principal del Museo de la Nación.
2
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El acontecimiento más importante que la familia odontológica puede recordar del año 1993, fue la celebración de las BODAS DE ORO; para tal fin se hizo una programación científica Académica, Social, Cultural y Deportiva, está celebración se inicio con la programación científica el 24 de Enero de 1993, prolongándose hasta el 29 de Octubre día de la Fundación de la Facultad, desarrollando un Programa Científico, con la participación de destacados especialistas ex-alumnos en las diversas áreas de la Odontología. Estas actividades se desarrollaron en la Academia de Odontología, con un promedio de asistencia de 200 personas en cada sección científica.
3
artículo
Cumpliendo con un compromiso mas, se ha tratado de sacar un número semestral de la Revista organo oficial de la Facultad. Estarnos seguros que con la nueva imagen que tiene la universidad, ésta será una rutina y así disponer de un órgano informativo que nos permita tener presencia entre las Facultades de Odontología, profesión organizada y la comunidad en general. En este número además de los artículos científicos estamos incorporando los logros obtenidos y algunas fotos de archivo de ese día inolvidable que fue el desfile de las Bodas de Oro 24 de Octubre 1993 y también la clausura día de la Fundación de la Facultad 29 de Octubre 1993, cita que se cumplió en el auditorio Principal del Museo de la Nación.
4
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El acontecimiento más importante que la familia odontológica puede recordar del año 1993, fue la celebración de las BODAS DE ORO; para tal fin se hizo una programación científica Académica, Social, Cultural y Deportiva, está celebración se inicio con la programación científica el 24 de Enero de 1993, prolongándose hasta el 29 de Octubre día de la Fundación de la Facultad, desarrollando un Programa Científico, con la participación de destacados especialistas ex-alumnos en las diversas áreas de la Odontología. Estas actividades se desarrollaron en la Academia de Odontología, con un promedio de asistencia de 200 personas en cada sección científica.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
"C" shaped root canals are mainly an anatomycal variation of second molar. They have a wide variety ofanastomosis, and irregular communications networks, which can interfere with the three-dimensionalobturation of the root canal system. The case of a female patient aged 51, was admitted to the SpecializedClinical Dentistry, Faculty of Dentistry, University of San Martin de Porres in the Specialty of Endodonticsand Carielogy; with inflammation of the sulcus without fistulous tract at the level of tooth 3.7 withoclusomesial caries and apparent pulpar compromise. At the clinical and radiographic examination PulpNecrosis diagnosis is confirmed. Canal treatment is done and in the final phase, a mixed technique ofobturation associated Thermafil® and GuttaFlow® systems.
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Para el tratamiento de una reacción periapical crónica hay muchos enfoques, como el tratamiento de conductos solo, la microcirugía endodóntica, hasta la exodoncia de la pieza dentaria. En este artículo se presenta una reacción periapical de gran tamaño entre incisivo central y lateral superior derecho en un paciente diabético tipo I, a quien se atendió solo con tratamiento de conductos a las piezas comprometidas. Se controló el caso durante 6 meses, para luego permanecer en silencio clínico.