1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda la manera en que el cuerpo poético en la acción escénica “Rosa Cuchillo” del grupo Yuyachkani, es vehículo que agencia la construcción de memoria colectiva respecto a la violencia política vivida en el contexto del Conflicto Armado Interno, y cómo propone vías hacia la reconstrucción social pos CAI. Así, esta investigación examina la configuración del cuerpo poético para identificar la forma en que este constituye un cuerpo representativo del colectivo de madres de los desaparecidos y cómo encarna el testimonio del colectivo señalado a través de la liminalidad. También enfoco mi análisis en la manera en la que el rito enmarcado en la danza y la cosmovisión andina se presenta como recurso simbólico que da lugar a la reflexión y a la reparación simbólica del vínculo social fracturado por la violencia. El presente estudio se formula a par...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda la manera en que el cuerpo poético en la acción escénica “Rosa Cuchillo” del grupo Yuyachkani, es vehículo que agencia la construcción de memoria colectiva respecto a la violencia política vivida en el contexto del Conflicto Armado Interno, y cómo propone vías hacia la reconstrucción social pos CAI. Así, esta investigación examina la configuración del cuerpo poético para identificar la forma en que este constituye un cuerpo representativo del colectivo de madres de los desaparecidos y cómo encarna el testimonio del colectivo señalado a través de la liminalidad. También enfoco mi análisis en la manera en la que el rito enmarcado en la danza y la cosmovisión andina se presenta como recurso simbólico que da lugar a la reflexión y a la reparación simbólica del vínculo social fracturado por la violencia. El presente estudio se formula a par...