1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: Las vacunas antineumocócicas (PCV) han producido no solo cambios en las dinámicas de serotipos de Streptococcus pneumoniae (Spn), sino también en el incremento en la frecuencia de infecciones por Staphylococcus aureus (Sa). Considerando que ambas bacterias son usuales colonizadores de la nasofaringe en niños jóvenes, la PCV podría afectar la co-existencia de ambas bacterias. El objetivo de este estudio fue determinar si existe asociación entre la PCV13 y la colonización por Spn, por Sa y co-colonización (Spn + Sa) en niños sanos <24 meses de edad de cinco hospitales nacionales de Lima, Perú entre los años 2018 y 2019. Métodos: Estudio secundario, transversal, multicéntrico. Se analizaron los datos demográficos y clínicos de 894 niños <24 meses de edad. Los cálculos de frecuencia, comparaciones y de asociaciones se realizaron a través de pruebas paramétr...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivos determinar la frecuencia de serotipos de Streptococcus pneumoniae en niños portadores sanos menores de 2 años de edad post introducción de la vacuna PCV13 conjugada antineumocócica en cinco hospitales de Lima-Perú, mediante la técnica de PCR multiplex secuencial, así como determinar la frecuencia serotipos vacunales y no vacunales y comparar las frecuencias con el estudio pre-vacunal. La frecuencia de portación de neumococo fue de 20.8%. Los serotipos/serogrupos 15B/15C y 6(6A/6B/6C/6D) fueron los más frecuentes y se encontraron en todos los hospitales y grupos etarios. Un posible impacto positivo de las vacunas antineumocócicas se hace evidente en la disminución de la frecuencia del serotipo 19F con respecto al estudio pre-vacunal, sin embargo, serotipos emergentes están tomando el lugar de los serotipos vacunales lo cual es preocupant...