1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo del trabajo de investigación fue en el sector las Américas, distrito de San Juan Bautista Ayacucho, entre los meses de julio a diciembre del 2019, dónde e determinó la generación per cápita (GPC) de los residuos solido urbanos recuperables, los resultados fueron: domiciliaria = 0,63 Kg/habitante/día; establecimientos = 2,54 Kg/est./día; hoteles = 4,45 Kg/hotel/día; restaurantes = 8.85 Kg/restaurante/día; instituciones = 2,41 Kg/institución/día; alumno-docente = 0,11 Kg/alumno-docente/día; puestos = 3,48 Kg/puesto/día, y la GP barredor = 32,15 Kg/bar/día, obteniéndose un promedio = 6,83 Kg/hab./día. En cuanto al reaprovechamiento se observó la recuperación de 32.430,3 de kg materia orgánicos; 2847 kg de papel; 1277,5 kg de cartón; 1712,89 kg de vidrio; 3483,66 kg de plástico; 224,21 kg de tetra brik; 1550,21 kg de metal; generarían ingresos promedios a...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El frijol tipo reventón actualmente tiene un potencial agroindustrial muy importante debido a su capacidad de reventar y aumentar de volumen cuando es tostado, de manera que se consume como pasabocas o aperitivo. El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Canaán del lnstituto Nacional de lnnovación Agraria (INIA), ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, correspondiente a la campaña 2011-2012. El objetivo de generar información agronómica a través de la selección y evaluación de 22 cultivares de frijol ñuña en condiciones de la estación experimental - Canaán. El diseño experimental utilizado fue el Bloque Completamente Randomizado (DBCR), con 22 tratamientos (un testigo y 21 cultivares de frijol ñuña) y 3 repeticiones, cuyos resultados fueron sometidos al análisis de variancia y prueba de Tuk...