1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en adolescentes en una Institución Educativa de Monsefú, Chiclayo – 2019. Material y métodos: Método de estudio es cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte trasversal. Se trabajó para el estudio con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, participaron 290 estudiantes, los que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión respectivamente. La técnica para la recolección de datos, fue la encuesta y el instrumento usado fue la escala de resiliencia de Wagnild y Young, está compuesta de 25 ítems. Resultados: En cuanto al nivel de resiliencia en los adolescentes, se encontró que, de 290 participantes, 110 adolescente (37.9%) de la población estudiada, presenta un nivel moderado de resiliencia, seguido 101 adolescentes (34.8%) los cuales presentan nivel alto de resiliencia y...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La donación de órganos y tejidos en América Latina, sigue siendo un tema de salud que necesita ser abordado desde el punto de vista humanístico, educativo, en el que se busque enfatizar el acto altruista para mantener o mejorar la calidad de vida de otro ser humano, el trabajo de investigación es de tipo de tipo aplicada, pues se busca relacionar ambas variables conocimiento y actitud, de diseño no experimental. Para la aplicación del estudio se utilizará la encuesta como técnica, el instrumento es el “Cuestionario de conocimiento en donación de órganos” el mismo que fue adaptado en la investigación realizada por Huamani y Romero en el año 2015 y modificado por Ochavano en el 2021, consta de El instrumento en la primera sección posee 13 interrogantes con 4 alternativas cada una, esta mide la variable conocimiento, en la segunda parte se medirá la variable actitud const...