1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusión dental en niños de 10 – 12 años de edad de la Institución Educativa Emblemática República Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash - Año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal, de tipo descriptivo y de diseño no experimental – observacional. La población estuvo conformada por 164 estudiantes de 10 a 12 años de la I.E.E República Argentina, Nuevo Chimbote 2019, donde se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, lo cual estuvo conformada por 115 alumnos. El método fue observacional, a través el examen clínico de las unidades de análisis aplicando la ficha de recolección de datos según la clasificación de Angle. Resultados: se obtuvo que de los 115 estudia...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el impacto psicosocial y la maloclusión en estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N°14, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, 2022. Metodología: Es de tipo cuantitativo, analítico, observacional, transversal y prospectivo, de nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de la I.E. Fe y Alegría; como método se utilizó el instrumento psicométrico Cuestionario Impacto Psicosocial de Estética Dental (PIDAQ) para la variable impacto psicosocial y para la variable maloclusión, se utilizó el Índice de Estética Dental (DAI). Resultados: Se aplicó la prueba estadística de chi2 obteniéndose p=0,598, por lo cual se establece que no existe relación entre el impacto psicosocial y la maloclusión. Según el impacto social y psicológico el 64,0% (32) ...