1
tesis de maestría
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El presente estudio se ejecutó en la provincia de Melgar, departamento de Puno, zona andina del Perú. El objetivo fue determinar el impacto del uso de pastos cultivados bajo riego y forrajes exóticos sobre el sistema de producción de forrajes, la tenencia de ganado, la producción pecuaria total y sobre las posibilidades de la sostenibilidad del cambio tecnológico de las economías campesinas de ésta zona. La metodología consistió en estudiar cuatro variables de respuesta, cada una, con sus respectivas variables explicatorias. Así, el Forraje Disponible se consideró como función de : Terreno Disponible, Pastos Bajo Riego, Pastos Perennes ( naturales y cultivados), Forrajes Cultivados y los Jornales Disponibles; igualmente, la Tenencia de Ganado se consideró como función de: Terreno Disponible, Forrajes Cultivados, Ganado Mejorado , Forrajes Tradicionales y el Forraje de Epoc...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La participación de los artesanos rurales de textiles de fibra de alpaca, en las cadenas productivas de Comercio Justo, de la región Puno, han producido modificaciones de su sistema productivo particularmente en sus áreas funcionales afectando su Rentabilidad. Losobjetivos fueron: establecer los componentes las áreas funcionales de la unidad productivay su influencia en la rentabilidad y, estudiar la aplicación de la propuesta epistemológica como metódica investigativa. La investigación fue cuantitativa; el diseño de investigación fue no experimental, explicativo y multivariado; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y revisión de fuentes documentadas. La técnica estadística fue el análisis multivariado sobre datos regresionados. Las conclusiones fueron: Con respecto al primer objetivo, para el Desempeño Organizacional, resultaron como relevantes, la Calida...