1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en el vivero del Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) en la ciudad de Tingo María, entre octubre 2006 a febrero 2007; con el fin de obtener información experimental de plantas de leguminosas Arvenses y de Tornillo en tres tipos de sustratos sobre su capacidad de nodulación. Se probó 3 tipos de sustrato (Suelo de bosque, suelo agrícola, suelo arenoso) para el "tornillo" ( Cedrelinga catenaeformis) y el suelo agrícola para la capacidad de nodulación de nueve especies de arvenses (Vigna sp., Gratalaria sagittalis, Cassia tora, Aeschynomene americana, Desmodium scorpiurus, Crotalaria striata, Desmodium tortuosum, Sesbania exaltata y Macroptilium lathyroides), en un diseño completo randomizado con tres y nueve tratamientos para el "tornillo" y las leguminosas arvenses, respectivamente. Durante el experimento se registr...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objetivo proponer un modelo de negocio para la empresa Peruvian Harvest en Joint Venture con la Cooperativa Agraria Cafetalera Fe y Esperanza Valle del Alto Mayo Ltda., incrementando la calidad mediante la producción de cafés especiales con proceso Honey, que permita a la empresa diversificar la oferta del productor frente al tostador, para ser más competitivos y tener la capacidad de negociar con mejores precios. Este plan de negocios está enfocado en innovación de proceso mediante la producción de cafés especiales con procesos honey, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, puesto que en este proceso el grano de café se separa del cerezo sin el uso de agua, sin procesos de fermentación y lavado, y se convierte en un café ecológico; mediante este tipo de proceso el café sufre cambios en su composición, que permiten incrementar la calidad de...