1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en los caseríos cafetaleros de Sapse y Coyona en los sectores del Limón a una altitud de 1,430 msnm, Chacchacal con 1,374 msnm, el Naranjo con 1,150 msnm, la Playa con 1,306 msnm, Cashupampa con 1,300 msnm y la Cooperativa con 1,200 msnm, del distrito de Canchaque provincia de Huancabamba. Durante el mes de abril hasta diciembre del año 2012, con la finalidad de describir las enfermedades más importantes que se presentaron en el cultivo de café y así mismo identificar los agentes causales de cada una de ellas, también se realizó un rnapeo fitopatológico de cada zona en estudio y evaluar la incidencia de cada enfermedad. Se identificaron los agentes causales de las enfermedades conocidas como "Ojo de gallo" Mycena cilricolor (fase sexual) y Omphalia flavida (fase asexual), "Antracnosis" Colleionichum sp., "Roya" I-Temileia vastairix, "Mancha de hie...