1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar la situación de los derechos indígenas que le asisten a la comunidad Shipibo-Konibo Cantagallo, en su condición de población originaria, residente en el ámbito urbano de Lima. En la tesis mencionada se evidencian los empirismos aplicativos de los criterios para la identificación de los pueblos indígenas establecidos en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo, e incumplimientos de las normas nacionales e internacionales que consagran sus derechos. La investigación es mixta de tipo descriptiva/explicativa: describe y explica la situación encontrada con un tipo de análisis no experimental trasversal. Como técnicas se utilizó el análisis documental y la encuesta. Mediante el análisis documental se revisó material bibliográfico, respecto al tema planteado, que permitió elaborar un cuestionario de 12 pregu...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article looks into August B. Leguia’s political discourse on indigenous issues and the actions he undertook from the State apparatus during his 1919-1930 administration – the so-called Oncenio (the Elevenium). The primary sources reviewed at the Archivo General de la Nación (The Nation’s Archives) and the document analysis performed evidenced that Leguia’s political discourse was populistic and that the actions undertaken by his administration meant little to the well-being of indigenous populations.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar la situación de los derechos indígenas que le asisten a la comunidad Shipibo-Konibo Cantagallo, en su condición de población originaria, residente en el ámbito urbano de Lima. En la tesis mencionada se evidencian los empirismos aplicativos de los criterios para la identificación de los pueblos indígenas establecidos en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo, e incumplimientos de las normas nacionales e internacionales que consagran sus derechos. La investigación es mixta de tipo descriptiva/explicativa: describe y explica la situación encontrada con un tipo de análisis no experimental trasversal. Como técnicas se utilizó el análisis documental y la encuesta. Mediante el análisis documental se revisó material bibliográfico, respecto al tema planteado, que permitió elaborar un cuestionario de 12 pregu...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación que desarrollamos se denomina “Situación de los derechos indígenas en la comunidad indígena urbana Cantagallo, Rímac - 2018”. Tiene como objetivo central analizar la situación de los derechos indígenas que asisten a Cantagallo, evidenciando los empirismos aplicativos de los conceptos básicos, criterios de identificación de los pueblos indígenas, así como el incumplimiento de las normas nacionales e internacionales que garantizan sus derechos. Es una investigación mixta de tipo descriptiva - explicativa con diseño no experimental de tipo transversal o transeccional puesto que nos limitamos a observar el fenómeno tal como se presenta en la realidad sin manipular las variables. Como técnicas se utilizó el análisis documental y la encuesta: mediante el análisis documental se revisó material bibliográfico sobre el tema planteado, sobre los principales ...