Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'González-Cruz, María-Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
ResumenLas Islas Canarias (España) siempre han mantenido un estrecho contactocon el mundo anglosajón, lo que ha generado importantes consecuencias económicas, así como también socioculturales, lingüísticas y literarias. Un análisis de la bibliografía inglesa sobre Canarias revela, entre otros aspectos, la tendencia al uso de hispanismos y canarismos. Este trabajo ofrece el registro de esas voces que aparecen en un corpus de catorce obras tomadas de la extensa bibliografía anglocanaria. Tras revisar brevemente la relevancia del hispanismo inglés, nuestra recopilación intenta resaltar la contribución del español de Canarias al enriquecimiento del vocabulario de la lengua inglesa, constatando cuáles de los hispanismos de nuestro corpus que son canarismos han pasado al registro lexicográfico realizado por elShorter Oxford English Dictionary on Historical Principles (2007).Ab...
2
artículo
Las Islas Canarias (España) siempre han mantenido un estrecho contactocon el mundo anglosajón, lo que ha generado importantes consecuencias económicas, así como también socioculturales, lingüísticas y literarias. Un análisis de la bibliografía inglesa sobre Canarias revela, entre otros aspectos, la tendencia al uso de hispanismos y canarismos. Este trabajo ofrece el registro de esas voces que aparecen en un corpus de catorce obras tomadas de la extensa bibliografía anglocanaria. Tras revisar brevemente la relevancia del hispanismo inglés, nuestra recopilación intenta resaltar la contribución del español de Canarias al enriquecimiento del vocabulario de la lengua inglesa, constatando cuáles de los hispanismos de nuestro corpus que son canarismos han pasado al registro lexicográfico realizado por elShorter Oxford English Dictionary on Historical Principles (2007).AbstractT...
3
artículo
ResumenLas Islas Canarias (España) siempre han mantenido un estrecho contactocon el mundo anglosajón, lo que ha generado importantes consecuencias económicas, así como también socioculturales, lingüísticas y literarias. Un análisis de la bibliografía inglesa sobre Canarias revela, entre otros aspectos, la tendencia al uso de hispanismos y canarismos. Este trabajo ofrece el registro de esas voces que aparecen en un corpus de catorce obras tomadas de la extensa bibliografía anglocanaria. Tras revisar brevemente la relevancia del hispanismo inglés, nuestra recopilación intenta resaltar la contribución del español de Canarias al enriquecimiento del vocabulario de la lengua inglesa, constatando cuáles de los hispanismos de nuestro corpus que son canarismos han pasado al registro lexicográfico realizado por elShorter Oxford English Dictionary on Historical Principles (2007).Ab...