Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'González, Nathaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo valorar el desempeño de las funciones de Atención Primaria en el Centro de Salud tipo B Zumbahua, Cotopaxi-2021, su diseño fue de tipo no experimental, transversal y descriptivo con enfoque cuantitativo tuvo como población 50 personas con una muestra de tipo censal. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. La Correlación de Pearson es inversa con -0,07 y su determinación en las variables de 0,01. Los resultados determinaron que la mayor parte de las preguntas basadas en las funciones de APS alcanzaron el parámetro de si, sin duda que tiene una puntuación de 4 puntos a excepción de la primera función de primer contacto y utilización óptimo del espacio. Entre las características sociodemográficas predominantes destacan que la mayor parte las personas que laboran en el establecimiento tienen entre 26 y 60 añ...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la Preeclampsia es factor asociado a policitemia en neonatos atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca Material y Método: Estudio analítico, observacional, de casos y controles en 273 neonatos atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el período 2015 – 2017. La muestra, obtenida por fórmula, se dividió en 91 casos con policitemia y 182 controles. Resultados: La frecuencia de antecedente materno de preeclampsia fue de 49.8%. El antecedente se presentó en 57.1% de casos y 45.6% de controles, y sin diferencia estadística significativa (p>0.05). El promedio de edad fue 2.74±6.63 y 26.3±5.32, la edad gestacional 38.1±1.28 y 38.2±1.11 y media de la paridad de 1.8±0.82 y 1.9±1.03 para casos y controles respectivamente, sin diferencia estadística significativa (p>0.05). La urea en los neonatos con antecedente materno de pr...
3
tesis de grado
El presente proyecto de tesis tiene como propósito determinar la frecuencia de pacientes con tolerancia a la nutrición enteral, a partir de la medición del volumen gástrico mediante ultrasonografía. Para alcanzar este objetivo, se propone un estudio de diseño observacional, prospectivo, transversal y analítico. La investigación se desarrollará en pacientes críticos bajo ventilación mecánica, hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo, quienes cumplan con los criterios de inclusión previamente establecidos. Considerando que las variables a analizar son de naturaleza cualitativa, se aplicará un análisis estadístico empleando la prueba de Chi cuadrado, complementado con el cálculo del odds ratio correspondiente. Este estudio reviste importancia, dado que permite monitorizar en tiempo real y de manera segura el volumen gástr...
4
artículo
The objective of this study was to evaluate the presence of heavy metals (arsenic, cadmium, mercury, and lead), Salmonella and E. coli, as well as mesophiles, fungi and yeast counts and Clostridium sulfite reductor count in concentrates for pigs in four regions of Colombia. Feed samples (n=38) were collected from 19 farms for the analysis of heavy metals. Samples were processed in triplicate and analyzed by plasma-coupled atomic absorption spectrometry. For the microbiological analysis, 391 samples from 22 farms were processed. For the detection of Salmonella, the MDS-3M equipment was used, and its presence was confirmed using Maldi-tof, while for the counting of E. coli cromocult agar was used. For mesophilic aerobes, the plate count agar was used and for the fungi and yeasts rose bengal agar. The results indicated that only two samples from the same farm had high arsenic values (2 ppm)...
5
artículo
El objetivo del trabajo fue evaluar la presencia de metales pesados (arsénico, cadmio, mercurio y plomo), Salmonella, E. coli, así como el recuento de mesófilos, hongos y levaduras y el recuento de Clostridium sulfito reductor en concentrados destinados para la alimentación de cerdos de cuatro regiones de Colombia. Se recolectaron 38 muestras de concentrados de 19 granjas para el análisis de metales pesados. Las muestras se procesaron por triplicado y se analizaron mediante espectrometría de absorción atómica acoplada a plasma. Para el análisis microbiológico se procesaron 391 muestras de 22 granjas. Para la detección de Salmonella se usó el equipo MDS-3M y su presencia se confirmó usando Maldi-tof, en tanto que para el recuento de E. coli se usó agar cromógeno (Petrifilm); para los aerobios mesófilos se empleó el agar plate count, y para hongos y levaduras el agar rosa ...