Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzáles de la Vega, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El origen de las tensiones cercanas al 96% de la tensión nominal en las Barras de Cajamarca Norte 220 kV, 60 kV, Gold Mill 220 kV y Cerro Corona 220 kV se deben principalmente a la deficiente coordinación de protección y a la falta de potencia reactiva capacitiva. Estas tensiones son efectos del crecimiento de la demanda de potencia activa (MW) del área Norte del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) y la inexistencia de centrales eléctricas o equipos generadores de reactivos capaces de mejorar y mantener estable el perfil de tensiones. Minera Yanacocha S. R. L. actualmente alimenta sus sub-estaciones de la Pajuela 60/22.9kV y Gold Mill 220/22.9kV desde la sub-estación Cajamarca Norte 220/60 kV, la cual se enlaza con la sub-estación Trujillo Norte con una línea en 220 kV de 137 km. Minera Yanacocha pertenece al área Norte del SEIN y queda inmersa en la problemática de caídas ...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo se realizó un análisis de la situación actual del termalismo en Cajamarca con el fin de realizar un diagnóstico tanto a nivel interno como externo identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del sector; Esto nos permitió la elaboración de un plan estratégico identificando las ventajas competitivas y comparativas con las que se cuenta, proponiendo estrategias para cumplir con los objetivos a largo y corto plazo propuestos y de esta forma convertirnos en un sector eficiente, optimizando el uso del recurso termal, logrando un desarrollo sostenible, obteniendo la mayor rentabilidad, involucrando a la población y respetando al medio ambiente. El turismo en las sociedades modernas tiene una gran importancia para el desarrollo sostenible, y si el mismo cuenta con una eficiente gestión empresarial se pueden lograr grandes impactos positivos...
3
tesis de maestría
En el presente trabajo se realizó un análisis de la situación actual del termalismo en Cajamarca con el fin de realizar un diagnóstico tanto a nivel interno como externo identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del sector; Esto nos permitió la elaboración de un plan estratégico identificando las ventajas competitivas y comparativas con las que se cuenta, proponiendo estrategias para cumplir con los objetivos a largo y corto plazo propuestos y de esta forma convertirnos en un sector eficiente, optimizando el uso del recurso termal, logrando un desarrollo sostenible, obteniendo la mayor rentabilidad, involucrando a la población y respetando al medio ambiente. El turismo en las sociedades modernas tiene una gran importancia para el desarrollo sostenible, y si el mismo cuenta con una eficiente gestión empresarial se pueden lograr grandes impactos positivos...