1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación está orientada en “Evaluar y Determinar el nivel de riesgo sísmico de los pabellones de las instituciones educativas San Antonio y Abraham Noriega Valera del distrito Gregorio Pita, provincia de San Marcos”, con la utilización de la metodología propuesta por el Dr. Ing. Miguel Mosqueira Moreno en su tesis doctoral: “Riesgo Sísmico en las Edificaciones de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Cajamarca”, para lo cual se procedió a recolectar toda la información pertinente como, la documentación existente en los expedientes técnicos de ambas instituciones, evaluaciones preliminares en las edificaciones, la evaluación de la resistencia de sus elementos estructurales (vigas y columnas) mediante ensayos no destructivos (Esclerometría), evaluación del comportamiento estructural de los pabellones de las instituciones de acuerdo a l...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de optimizar el diseño de un concreto empleado para pavimentos rígidos utilizando aditivo de grafeno, para lo cual se analizan propiedades importantes en este diseño como son: la resistencia mecánica a la compresión y flexión. El diseño de concreto se elaboró de acuerdo al método de finura de la combinación de agregados, para ello se utilizó agregados fino y grueso de la cantera “La Victoria” con características adecuadas para el diseño del concreto para pavimentos rígidos, cemento portland Tipo I de la empresa Pacasmayo, y aditivo de grafeno – Nanographene Disperssion – de la empresa Nanographene. Con los materiales descritos se elaboraron 144 especímenes cilíndricos y 144 especímenes prismáticos sin adición y con aditivo de grafeno al 0.30%, 0.40%, 0.50%, 0.60% y 0.70% en peso del cemento, l...