1
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación identifica la existencia de las Discrepancias Teóricas en torno a los planteamientos que justifican el Órgano y Sistema de Elección de los Magistrados para el Tribunal Constitucional y así mismo, identifica los Empirismos Normativos, que se manifiestan en los vacíos Legales de la normatividad que regula dicho proceso; los cuales vienen generando controversias en la sociedad peruana y consecuentemente, afectando de manera insalvable la Seguridad Jurídica del país. Por lo que el presente Estudio, busca establecer un adecuado sistema de elección de magistrados para el Tribunal Constitucional acorde con los principios de un Estado constitucional de Derecho, garantizando la Seguridad Jurídica del País; en consecuencia, se ha realizado un trabajo de campo que ha consistido en la aplicación de un cuestionario formulado con los criterios de la escala...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación identifica la existencia de las Discrepancias Teóricas en torno a los planteamientos que justifican el Órgano y Sistema de Elección de los Magistrados para el Tribunal Constitucional y así mismo, identifica los Empirismos Normativos, que se manifiestan en los vacíos Legales de la normatividad que regula dicho proceso; los cuales vienen generando controversias en la sociedad peruana y consecuentemente, afectando de manera insalvable la Seguridad Jurídica del país. Por lo que el presente Estudio, busca establecer un adecuado sistema de elección de magistrados para el Tribunal Constitucional acorde con los principios de un Estado constitucional de Derecho, garantizando la Seguridad Jurídica del País; en consecuencia, se ha realizado un trabajo de campo que ha consistido en la aplicación de un cuestionario formulado con los criterios de la escala...