Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gonzáles Guerrero, Diego Armando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la ciudad existen elementos, espacios, situaciones y/o momentos que no permiten al ‘habitar’ surgir en la cotidianidad de sus habitantes y cuya proliferación es denominada en esta tesis como la ‘condición represiva’ de la ciudad. Un ejemplo de esta realidad son los vacíos urbanos o infraestructuras amuralladas, como es el caso del campus de la UNMSM. En este contexto, las teorías relacionadas al ‘vacío urbano’, ‘terrain vague’, ‘bordes’, ‘fronteras’ y ‘límites’ sirven para identificar el por qué estas condiciones ejercen algún tipo de represión en su entorno, más allá de su cerco perimétrico. Así, se identifica el ‘límite físico-mental’ del ‘vacío urbano’ y sus componentes represivos: el mecanismo tangible, los umbrales, el área de influencia, el espacio entremedio, el espacio memoria y el espacio deshabitado. A partir de estos tér...
2
tesis de maestría
En la ciudad existen elementos, espacios, situaciones y/o momentos que no permiten al ‘habitar’ surgir en la cotidianidad de sus habitantes y cuya proliferación es denominada en esta tesis como la ‘condición represiva’ de la ciudad. Un ejemplo de esta realidad son los vacíos urbanos o infraestructuras amuralladas, como es el caso del campus de la UNMSM. En este contexto, las teorías relacionadas al ‘vacío urbano’, ‘terrain vague’, ‘bordes’, ‘fronteras’ y ‘límites’ sirven para identificar el por qué estas condiciones ejercen algún tipo de represión en su entorno, más allá de su cerco perimétrico. Así, se identifica el ‘límite físico-mental’ del ‘vacío urbano’ y sus componentes represivos: el mecanismo tangible, los umbrales, el área de influencia, el espacio entremedio, el espacio memoria y el espacio deshabitado. A partir de estos tér...