1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, denominamos factores endógenos de competitividad, aquellos que la organización está en la capacidad de dirigirlos y controlarlos y factores exógenos de competitividad son aquellos que la organización no puede dirigir, ni controlar por estar fuera del entorno de la gestión empresarial. Los factores endógenos de competitividad son: Productividad y calidad de los procesos de manufactura, calidad de la administración estratégica de empresas y la gestión de la tecnología e innovación. Asimismo los factores exógenos de competitividad son: La administración pública y leyes gubernamentales, la calidad de la infraestructura y recursos naturales, análisis macroeconómico y regulación del comercio internacional. Los resultados del presente trabajo se han obtenido a través de la aplicación de diecisiete encuestas al sector agroindustrial de medianas y grand...