1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre compromiso laboral con el sentido de coherencia y la resiliencia en el personal de salud de un hospital de Lima. El estudio se realizó en un grupo de 94 trabajadores del área de farmacia cuyas edades oscilan entre 22 y 65 años. Los instrumentos usados fueron la escala abreviada de Compromiso Laboral Utrecht (UWES-9), la versión corta del cuestionario de Sentido de Coherencia (SOC-13) y la escala de resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC 10). Asimismo, se analizan algunas variables sociodemográficas y laborales. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el compromiso laboral y sus tres áreas con el sentido de coherencia y la resiliencia.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre compromiso laboral con el sentido de coherencia y la resiliencia en el personal de salud de un hospital de Lima. El estudio se realizó en un grupo de 94 trabajadores del área de farmacia cuyas edades oscilan entre 22 y 65 años. Los instrumentos usados fueron la escala abreviada de Compromiso Laboral Utrecht (UWES-9), la versión corta del cuestionario de Sentido de Coherencia (SOC-13) y la escala de resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC 10). Asimismo, se analizan algunas variables sociodemográficas y laborales. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el compromiso laboral y sus tres áreas con el sentido de coherencia y la resiliencia.
3
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad informar del nivel de logro de las competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú en base a la experiencia obtenida durante el periodo de prácticas preprofesionales. El centro de prácticas fue una entidad del Estado del rubro cultural. En esta etapa de prácticas, las funciones realizadas consistieron en el análisis y desarrollo de propuestas de intervención para la resolución de problemas en el ámbito organizacional y educativo identificados dentro de la institución. En relación a la competencia Diagnóstica, se llevó a cabo un estudio de clima laboral y un análisis de necesidades de un grupo de estudiantes preuniversitarios. Para la competencia Interviene, se diseñó e implementó un taller de fortalecimiento de competencias digitales para...