1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Geo-referenced textual data has been the subject of multiple investigations, by providing opportunities to better understand certain phenomena according to the content that is shared, either on-line such as social networks, blogs, and news; or through repositories such as scientific research articles, geo-referenced virtual books, among others. However, the characteristics of this information are studied, analyzed and processed separately, either through its textual components or its geo-spatial components, which offers a separate understanding of the results. In this paper, we propose an integration of textual and geo-spatial components from the pre-processing phase to the visualization stage, As a part of the Document Mapping process based on the phases of the Knowledge Discovery in Databases (KDD). Achieving two main results (1) minimize the problems that arise in the visual phase, su...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de una residencia universitaria con permeabilidad arquitectónica en el distrito de Pueblo Libre, considerando que es un distrito de la zona de Lima que cuenta con varios centros educativos dentro y próximo al distrito. Se encuentra circunscrito dentro del campo arquitectónico del sector vivienda. Estará dedicado a cumplir las necesidades de los estudiantes, lo que requerirá un diseño con criterios de habitabilidad integrado a espacios de usos sociales y recreación, respetando la normatividad de la zona de estudio y siendo un referente para otros proyectos similares
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis intitulada Implementación de una Arquitectura SDN utilizando la Solución Cisco ACI en la Red LAN de IBM del Perú. El objetivo general es reducir los costos operativos que genera la infraestructura de red compartida de IBM del Perú y así brindar a la empresa un mayor margen de utilidades. Se utilizó la metodología Cisco Lifecycle, empleando la solución de Cisco ACI para la red SDN. Se complementó con el uso de Postman para la automatización de tareas operativas y Watson para el análisis de data con el propósito de prevenir futuras incidencias. Como resultado, se obtuvo la implementación de una mejor infraestructura que permita brindar un servicio eficaz, así como se disminuyeron las incidencias y menores costos operativos. Con ello, se alineó la investigación con la estrategia de IBM del Perú, y brindar un mejor servicio a sus clientes.