1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar de qué manera la violencia familiar incide significativamente en el delito de feminicidio en el distrito de San juan de Lurigancho. Método: Es aplicada, por lo que se espera alcanzar que los resultados sirvan de referencia a los titulares de la administración de justicia, y que estos sirvan como instrumentos en las decisiones judiciales, el diseño es no experimental. La Población estuvo constituido por los jueces de familia, jueces penales y fiscalías sobre violencia familiar, abogados en ejercicio y especialistas del Poder Judicial de la Corte Superior de Lima Este. El Tamaño de muestra es de 163, el cual comprende el número de profesionales a quienes se le tomará la encuesta. El instrumento aplicado fue las encuestas. Resultados: Los resultados de la investigación pretenden identificar si la violencia familiar incide significativamente en la comisión del...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los jueces penales han venido valorando y tienden a valorar muy subjetivamente los presupuestos procesales al grado de imponer prisiones preventivas que no corresponden, trayendo como consecuencia una sobrepoblación carcelaria, olvidando que la prisión preventiva es una medida excepcional y no una regla general. El objetivo general de la presente investigación que nos ocupa es buscar de algún modo que los juzgadores dicten la prisión preventiva, conforme corresponde ante la comisión de un evento delictivo. En cuanto al delito de lavado de activos, se ha venido dando de manera sistemática en nuestro medio, incluso en las esferas del propio gobierno, el poder judicial y entre otros. En esa misma línea cabe señalar que la prisión preventiva es una medida cautelar de ultima ratio que en nuestro sistema de justicia penal deben compatibilizarse con la garantía de la presunción de i...