1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto antimicrobiano del acetite de Copaifera officinalis en tres diferentes concentraciones de 15%, 10%, 5% sobre el crecimiento de Streptococcus mutans. Los materiales y métodos fueron el aceite de Copaifera officinalis que se obtuvieron de la casa naturista “Santa Natura” al 100 %. Se prepararon en 3 concentraciones diferentes siendo al 15% 10% y 5% utilizando como diluyente el dimetilsulfoxido y las cepas que se obtuvieron del laboratorio de la sección de Microbiología de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Trujillo. Se prepararon colonias jóvenes en agar Mueller Hinton- sangre (S. mutans), se prepararon suspensiones ajustadas a la turbidez del estándar 0.5 de MC Farland (1.5x108UFC/ml). Para determinar el efecto antimicrobiano se empleó el método de difusión de Kirby y Bauer utilizando como control clorhexidina...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto antimicrobiano del acetite de Copaifera officinalis en tres diferentes concentraciones de 15%, 10%, 5% sobre el crecimiento de Streptococcus mutans. Los materiales y métodos fueron el aceite de Copaifera officinalis que se obtuvo de la casa naturista “Santa Natura” al 100 %. Se prepararon en 3 concentraciones diferentes siendo al 15% 10% y 5% utilizando como diluyente el dimetilsulfoxido y las cepas que se obtuvieron del laboratorio de la sección de Microbiología de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Trujillo. Se prepararon colonias jóvenes en agar Mueller Hinton- sangre (S. mutans), se prepararon suspensiones ajustadas a la turbidez del estándar 0.5 de MC Farland (1.5xUFC/ml). Para determinar el efecto antimicrobiano se empleó el método de difusión de Kirby y Bauer utilizando como control clorhexidina. Los r...