1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente Trabajo Metodológico de Investigación estuvo enfocado en hallar la relación entre la Administración de cobranzas y su vínculo con las cuentas por cobrar en la empresa Bazar Comercial Navy de CLR. Callao, 2018. De acuerdo al autor Adarve Corporación Jurídica (2017), quien diserta respecto a la Administración de Cobranza, mencionando tres dimensiones como son: Medios de pago, Técnicas de negociación y Gestión profesional. Asimismo Morales (2014) nos habla en lo relativo a las cuentas por cobrar, las cuales las clasifica en: Administración de la cartera de cuentas por cobrar, Contabilidad de cuentas por cobrar y Análisis financiero en la administración de cuentas por cobrar. Consecuentemente, se usaron los siguientes métodos: tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo–correlacional y su diseño es no experimental con enfoque cuantitativo. La población estuvo c...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente Trabajo Metodológico de Investigación estuvo enfocado en hallar la relación entre la Gestión de crédito y morosidad en la empresa Bazar Comercial Navy de CLR. Callao – 2018. De acuerdo al autor Morales J. quien describe el Crédito, lo detalla en cinco dimensiones como son: Conducta, Capacidad de pago, Capacidad de endeudamiento, Capacidad de pago proyectado y Condiciones macroeconómicas. De la misma manera, lo hace Brachfield P. menciona lo relativo a la Morosidad, las clasifica en: Condiciones de la morosidad y los Riesgos de morosidad derivados de las ventas a crédito. Consecuentemente, se usaron los siguientes métodos: tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo–correlacional y su diseño es no experimental con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 40 trabajadores del área de crédito y cobranza, siendo la muestra censal. En la recopilaci...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El título de la investigación fue las “Estrategias de cobranza y la morosidad de clientes de una empresa comercializadora de electrodomésticos, Callao, año 2022”, tuvo como objetivo general identificar la relación entre las estrategias de cobranza y la morosidad en la cartera de clientes pertenecientes a una empresa comercial. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 100 colaboradores del área de recupero. La técnica empleada en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario tipo Likert (24 items), el cual fue validado por el juicio de expertos. Se efectuó el cálculo de confiabilidad de consistencia de los instrumentos por medio del Coeficiente Alfa de Cronbach para a la variable independie...