1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el 2012, las denuncias por contaminación de los ríos en Espinar, por parte de ciudadanos y autoridades de la provincia, provocaron movilizaciones en contra de la empresa minera Xstrata Tintaya, hecho por el cual el Estado declaró el estado de emergencia. Estos hechos fueron narrados por los medios de comunicación. En ese sentido, la presente investigación analiza la cobertura del diario El Comercio desde el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para lograrlo, se analizaron las ediciones del diario desde que se registraron las protestas hasta el levantamiento del estado de emergencia. La tesis sostiene que la representación que se hace del conflicto ambiental de Espinar se construye sobre una ideología que busca imponer y mantener el discurso del bloque hegemónico actual, la cual se caracteriza por generar una visión dicotómica, que por un lado, sobrevalora a la ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el 2012, las denuncias por contaminación de los ríos en Espinar, por parte de ciudadanos y autoridades de la provincia, provocaron movilizaciones en contra de la empresa minera Xstrata Tintaya, hecho por el cual el Estado declaró el estado de emergencia. Estos hechos fueron narrados por los medios de comunicación. En ese sentido, la presente investigación analiza la cobertura del diario El Comercio desde el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para lograrlo, se analizaron las ediciones del diario desde que se registraron las protestas hasta el levantamiento del estado de emergencia. La tesis sostiene que la representación que se hace del conflicto ambiental de Espinar se construye sobre una ideología que busca imponer y mantener el discurso del bloque hegemónico actual, la cual se caracteriza por generar una visión dicotómica, que por un lado, sobrevalora a la ...