1
informe técnico
pp. 43-57
2
informe técnico
Se efectúo el levantamiento topográfico con plancheta del pueblo de Manás y la planicie de Roco, a la escala 1:5,000 y con curvas de nivel cada 10 metros, y se analizó las condiciones geológicas del área del pueblo, y de la zona del caserío de Huacar y la laguna de Hurpunchy.
3
4
informe técnico
Publicado 1966
Enlace
Enlace
Se exponen las observaciones geológicas realizadas en distintas localidades de la región de Orellana-Cushabatay, en el nororiente peruano para investigar las posibilidades por yacimientos de calizas apropiadas para fabricar cemento. La región Orellana-Cushabatay está comprendida en una penillanura cubierta por depósitos aluviales en la que destacan algunas cadenas de cerros bajos. Los afloramientos rocosos son pequeños y esporádicos, y corresponden a unidades mayormente areno-arcillosas del Cretáceo (formaciones Oriente, Chonta y Vivian), Terciario (Grupo Contamana) y a depósitos terciario-cuaternarios (formación Ucayali). Los yacimientos de caliza estudiados son muy pequeños, y las reservas estimadas en alrededor de 67,500 toneladas son insuficientes para promover una actividad industrial. Aparte de que su ocurrencia en lugares bajos e inundables del llano amazónico haría a...