1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Para la minimización de los impactos causados en los recursos hídricos por los lixiviados provenientes de los botaderos, en los últimos años se han implementado los procesos de oxidación avanzada (POA) como una alternativa tecnológicamente viable y novedosa para el tratamiento de los efluentes líquidos de dichas empresas. Los POA consisten básicamente en la formación de radicales hidróxilo altamente oxidantes, los cuales contribuyen a la mineralización total de los compuestos contaminantes presentes en los efluentes industriales. Entre los procesos más utilizados se encuentra la fotocatálisis que consiste en la aceleración de una fotorreacción mediante un catalizador. La aplicación de la fotocatálisis heterogénea con luz solar confiere una mayor sostenibilidad al proceso, y es especialmente atractiva para la eliminación de efluentes que cumplen algunas características...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación aplicada en la sostenibilidad y conciencia ambiental, se busca determinar el efecto de la aplicación de microorganismos catalíticos en la producción de biogás utilizando excretas porcinas en la Comunidad Campesina de Lamblaspata. Cuyo problema se abordó con una investigación experimental de tipo explicativa. El cual duro aproximadamente un año, se empleó un biodigestor tubular, marca SIDELSA, operado de modo Batch. La capacidad del biodigestor fue de 159 L. Se realizaron cuatro tratamientos contenían una mezcla de agua con excretas de cerdo, cepas del Lactobacillus Plantarum LPBM10 y suero de leche, el primer tratamiento fue un blanco donde solo se utilizaron excretas de cerdo y aguas mientras que en los otros tratamientos se inocularon cepas del Lactobacillus Plantarum LPBM10 y suero de leche. La dosificación de los microorganismos cata...