1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desde el año 2013 la Universidad de Piura comenzó a recibir alumnos de Beca 18 orientado a jóvenes con alto rendimiento académico, en condiciones de pobreza y pobreza extrema y dado que las condiciones socioeconómicas de los pacientes tiene relación con la presencia de caries, es probable que entre alumnos regulares y los de beca 18 de la Universidad de Piura haya diferencia significativa en la prevalencia y los factores epidemiológicos de caries. En la presente investigación concluimos que el factor socio económico si influye en la salud bucal pues se demostró una marcada diferencia en el índice CPO (cariadas, perdidas y obturadas). Después de evaluar a un total de 458 alumnos, los de Beca 18 tienen una media de 3,93 en el Indice CPO en comparación con los alumnos regulares que obtuvieron una media de 2,38. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, el estado dental...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo era ver el nivel de eficacia al eliminar los remanentes de adhesivo ortodontico con propiedad de producir luminiscencia a la luz ultravioleta en ambientes con buena o poca luminosidad al momento de retirar los remanentes de adhesivo. Dos grupos de dientes bovinos compuesto por 18 muestras cada uno fueron colocados en troqueles de metal. Se uso adhesivo ortodontico Orthocem UV© Se unió con alambre de ligadura #10 los dientes bovinos a un dinamómetro digital y se hizo tracción al bracket de marca Azdent (China) para desprenderlo de las piezas dentarias. Se midió la tracción en Newtons y luego se hizo la conversión a megapascales con un dinamómetro digital (mediana 23,74, chi2 de 1,125) Luego se cortó la corona clínica de los dientes al nivel del límite amelocementario y bajo un microscopio digital de luz ultravioleta se midió los mm2 de remanente que quedaron en la ...