1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio de tipo descriptivo está orientado a describir el nivel de comprensión lectora en los alumnos del quinto grado de la Escuela Parroquial "San José" de Chincha Alta- lca, en una muestra 68 estudiantes de ambos géneros, a quienes se le aplicó el instrumento de medición denominado Prueba de Comprensión Lectora ACL 5, elaborado por Catalá, M.; Catalá, E.; Molina, R. y Monclús (2001), adaptado por Lago, Moreno y Domínguez (2007) y contextualizado por la investigadora de la presente tesis. El método utilizado de acuerdo al tipo de investigación fue el descriptivo, con un diseño descriptivo simple. Los resultados encontrados en la investigación respecto a la comprensión de textos, indican que el 33.8% de los alumnos alcanzan el nivel dentro de la normalidad, en la comprensión lectora, pero existe un 50% que está dentro de los niveles muy bajo, bajo y moderadamente ba...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar en qué medida el uso de las estrategias de lectura mejora la comprensión lectora en los niños y niñas de 4º grado de primaria de la Escuela Parroquial “San José” de Chincha en el año 2015. El estudio desarrollado es de tipo aplicado y de nivel explicativo, ya que su interés está dado en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos, por lo que ha buscado demostrar la relación de causalidad existente entre las variables de estudio (estrategias de lectura y comprensión lectora) utilizándose para ello el diseño preexperimental. En el estudio se trabajó con una población de 65 estudiantes que cursan el 4º grado de primaria de la Escuela Parroquial “San José” de Chincha, quedando conformada la muestra por el mismo número de unidades, a quienes se les aplicó la prueb...