Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gil-Monte, Pedro R.', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
artículo
RESUMEN Los cambios que han ocurrido en las últimas décadas sobre los procesos laborales y el diseño del trabajo son de carácter sociodemográfico, económico, político, y tecnológico. Estos cambios han originado nuevos riesgos psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y la calidad de vida laboral, pues incrementan los niveles de estrés de los trabajadores. El objetivo del estudio es presentar este tipo de riesgos, sus consecuencias, y algunas recomendaciones para promover la salud en el trabajo como estrategia para mejorar la salud pública de la población. El estudio se estructura en cinco puntos en los que: (1) se presenta el concepto de factores y riesgos psicosociales en el trabajo, (2) se describen los principales riesgos psicosociales laborales emergentes, (3) se ofrecen algunos datos sobre la prevalencia de los riesgos psicosociales en el trabajo en Europa y de s...
2
artículo
The objective of the study was to evaluate the psychosocial factors in the work of the justice personnel of Valencia (Spain) to identify the prevalence of psychosocial risks. The participants were 402 workers (28.11 % men) including managers, processors, and social assistants. We assessed using the UNIPSICO questionnaire (includes demand factors, resource factors, and consequences of psychosocial risks). The main risks were work overload (46.02 % of participants in a high risk situation) within the demands; the lack of resources to carry out the work (76.37 % in a high risk situation); and the lack of autonomy (67.41 % in a high risk situation). For the consequences, 61.44 % of participants expressed labor dissatisfaction, and 27.11 % had to frequently consume drugs in the last year because of health problems arising from work. We conclude by recommending psychosocial intervention strate...