1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue evaluar el índice de calidad del agua (ICA) en el río Guarapiche, estado Monagas, Venezuela, medido por el método del índice aritmético ponderado. Para ello, se evaluó catorce parámetros de calidad del agua (temperatura, pH, dureza, CE, nitrato, nitritos, sulfato, cloruros, OD, Fe, Mn, Ni, K, y CF). El peso relativo asignado a cada parámetro varió de uno a cuatro basado sobre la importancia del parámetro para la vida acuática. Los valores de ICA van desde 44,38 (muestreo estación San Félix) a 363,69 (estación de muestreo Palmonagas). El impacto de varias actividades antropogénicas fue evidente en algunos parámetro como Mn, NO3, NO2, y CF. Se sugiere que el monitoreo del río es necesario para una gestión adecuada. La aplicación del ICA se recomienda como una herramienta muy útil que permite al público y a los responsables de la t...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estudió un conjunto de datos colectados durante el año 2011 en el río Guarapiche, Maturín, Monagas, Venezuela, en un intento para evaluar y determinar las aportaciones de la fuente que afectan la calidad del agua. Una técnica precisa de regresiones lineales múltiples (RLM) se utilizó como una herramienta avanzada para el modelado y pronóstico de la calidad de las aguas superficiales. Igualmente, se utilizó el análisis de componentes principales (ACP) para simplificar y comprender la compleja relación entre el agua y los parámetros de calidad. Se encontraron siete componentes principales responsables de la estructura de datos provisionalmente nombrados como componente de disolución, erosión del suelo, variabilidad fisicoquímica, microbiológico o residuos fecales, nutriente o residuos industriales o municipales, químico y antropogénico tóxico, que explican el 83% de l...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This work was carried out in the San Vicente sector, Maturín Municipality, Monagas State, Venezuela between the months of june-september 2015, with the objective of determining the effect of four irrigation deeps on the yield, production, quality of the fruits and efficiency in the use of water in the Shiraz cultivar of squash (Cucurbita pepo L). An experimental design of random blocks with three repetitions was used, with an arrangement of divided plots, where the main plot was the different irrigation deeps. The main plot had dimensions of 10 m long by 3 m wide, in the same four irrigation lines separated by 1.0 m were installed. Four irrigation criteria were applied, consisting of replacing the equivalent of 60%, 80%, 100% and 120% of the crop evapotranspiration (ETc). The parameters measured were the productive components and plant yield (t/ha). A type "A" evaporimeter tank was used...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en el sector San Vicente, Municipio Maturín Estado Monagas, Venezuela entre los meses de Junio-Septiembre del 2015, con el objetivo de determinar el efecto de cuatro láminas de riego y dos edades de trasplante sobre las variables físicas de número de frutos, longitud, diámetro y peso del fruto en el cultivar Shiraz de calabacín (Cucurbita pepo L.). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal fueron las diferentes láminas de riego y las subparcelas las dos edades de trasplante. Se aplicaron 8 tratamientos que resultaron de la combinación de las edades de trasplante, edad 1 (14 días) y la edad 2 (21 días) y cuatro criterios de riego consistentes en reponer el equivalente al 60%, 80%, 100% y 120% de la evapotranspiración del cultivo (ETc). Un tanque evap...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue evaluar el índice de calidad del agua (ICA) en las aguas subterráneas de Maturín, estado Monagas, Venezuela, medido por el método del índice aritmético ponderado. Para ello, se evaluaron catorce parámetros de calidad del agua (temperatura, pH, dureza, CE, nitrato, nitritos, sulfato, cloruros, Fe, Mn, Na, K, Fenoles y CF). El peso relativo asignado a cada parámetro varió de uno a cuatro basado sobre la importancia del parámetro para la vida acuática. Los valores de ICA van desde 15,42 (Pozo 6) a 606,.99 (Pozo 1). El impacto de varias actividades antropogénicas fue evidente en algunos parámetros como Mn, NO3, Fenoles y CF. Se sugiere que el monitoreo del acuífero es necesario para una gestión adecuada. La aplicación del ICA se recomienda como una herramienta muy útil que permite al público y a los responsables de la toma de decisio...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue evaluar el índice de calidad del agua (ICA) en las aguas subterráneas de Maturín, estado Monagas, Venezuela, medido por el método del índice aritmético ponderado. Para ello, se evaluaron catorce parámetros de calidad del agua (temperatura, pH, dureza, CE, nitrato, nitritos, sulfato, cloruros, Fe, Mn, Na, K, Fenoles y CF). El peso relativo asignado a cada parámetro varió de uno a cuatro basado sobre la importancia del parámetro para la vida acuática. Los valores de ICA van desde 15,42 (Pozo 6) a 606,.99 (Pozo 1). El impacto de varias actividades antropogénicas fue evidente en algunos parámetros como Mn, NO3, Fenoles y CF. Se sugiere que el monitoreo del acuífero es necesario para una gestión adecuada. La aplicación del ICA se recomienda como una herramienta muy útil que permite al público y a los responsables de la toma de decisio...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del volumen de sustrato y de la edad de las plántulas en la producción de pepino ‘Poinsett 76’ en bajo condiciones de campo en el sector de San Vicente, Maturín, estado Monagas, Venezuela, de abril a junio (2011). Los tratamientos consistieron en cuatro volúmenes de sustrato (52, 25, 18 y 11 cm3 en bandeja plástica) y dos edades de plántulas (7 y 14 días después de la siembra). El diseño experimental fue en bloques al azar, con cuatro repeticiones y treinta plantas por parcela. Fueron evaluaron la cosecha precoz, intermedia, tardía y total. Las variables longitud, diámetro, peso del fruto, número de frutos por planta, rendimiento por planta y por hectárea. Para las condiciones de este experimento, se concluye que la producción total fue superior en las plántulas producidas en bandejas con mayor volumen de sustrato (52 y 25 cm3, respectivamente). S...