1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Introducción: La pandemia por COVID-19 evidenció que los profesionales de enfermería necesitan desarrollar, entre otras habilidades, la inteligencia emocional suficiente para enfrentar la carga laboral compleja que la situación demanda. Objetivo: Se determinó la relación entre inteligencia emocional y carga laboral en los profesionales de enfermería, en tiempos de COVID-19. Métodos: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental, correlacional, desarrollado con una muestra de 197 enfermeras y enfermeros de un hospital del Callao en Perú. Mediante una encuesta virtual se aplicó la Escala de Inteligencia Emocional -TMMS 24, y el Cuestionario de valoración de carga laboral. Además, se efectuó el análisis de correlación con la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Resultados: El 34% de profesionales presentó una carga laboral media e inteligencia emocional adecuada y el...
2
Publicado 2016
Enlace

La insuficiencia renal crónica (IRC) es un problema mundial de salud, requiere tratamiento sustitutivo (de carácter invasivo y altamente demandantes) que permita la supervivencia y la vida activa de la persona. La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) es una técnica domiciliaria de tratamiento sustitutivo de la función renal, y la adherencia individual y familiar a esta práctica es trascendental para su éxito, precisan de un cuidador que realice los cambios de la solución para dializar, registro del balance de líquidos, peso diario del paciente, alimentación adecuada, vigilancia del catéter peritoneal al realizar el recambio, asistencia a los controles de medicina y enfermería, entre otros. El objetivo general del presente estudio determinar la influencia del apoyo familiar en la capacidad de autocuidado del paciente en diálisis peritoneal de un Hospital de EsSalud...