Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gil, Maribel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el Apoyo Social Percibido y Calidad de Vida en pacientes con Tuberculosis MDR del C.M.I. El Progreso. Carabayllo, 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un diseño no experimental, transversal, la muestra fue conformada por 30 pacientes, los instrumentos que se utilizaron para la medición de las variables fueron Cuestionario de Salud SF-36 y Cuestionario MOS de Apoyo Social. El resultado muestra un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de p: 0.991, indicando que no existe una asociación entre el apoyo social y la calidad de vida.
2
tesis de grado
Objetivo: determinar los factores asociados al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de niños(as) menores de cinco años del centro de salud el Álamo del distrito de Comas - 2022. Material y método: el enfoque de la investigación será cuantitativo, el diseño será no experimental, transversal y descriptivo. la población será de 40 madres de niños(as) menores de 5 años de edad. La muestra será igual a la población. Se aplicará un instrumento estructurado de preguntas abiertas y cerradas que permite la recolección de informacion relacionada con la variable de estudio, Resultados: los resultados se trasladarán a un programa de Excel para presentarlos a través de tablas, graficas estadísticas, expresando el porcentaje de cada factor de incumplimiento en madres con niños menores de cinco años. Conclusiones: se concluye que se realizara una recolección de d...
3
artículo
Objectives: To identify a Peruvian Faculty of Medicine students’ perception on training in health promotion. Design: Quantitative-qualitative study. Institution: Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Faculty of Medicine’s five academic professional schools penultimate year students. Interventions: Two data collection techniques -an interview with a modified Lickert questionnaire and focus group- were applied to 127 students. Main outcome measures: Quantification of the students’ perception on their training on health promotion strategies in relation to Ottawa’s Letter proposition on health promotion. Results: The students’ perception on their health promotion strategies training was moderately favorable, with tendency to be quite favorable in two them: School of Nursing in creating supportive environments for health and strengt...