Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gil, Karina', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Análisis de los proyectos de software y el recurso profesional, la gestión de servicios en tecnologías de la información (TI) y la arquitectura empresarial; los cuales, se aplican al proceso de negocio gestión comercial y de clientes y al proceso mantenimiento y desarrollo de software en la empresa Indra Perú. El objetivo general es desarrollar una propuesta de una arquitectura empresarial para la organización Indra Perú y que ésta sea sostenible en el tiempo. El primer capítulo, presenta el marco teórico y la descripción del objeto de estudio. El segundo capítulo, se detalla el análisis y la aplicación de los estándares como PSP, TSP, P-CMM, tipo de inteligencias, habilidades blandas, habilidades duras y taxonomía de Bloom a modo de marcos para la mejor gestión del recurso profesional dentro de la organización. El tercer capítulo, trata el tema de gestión de servici...
2
tesis de grado
En la actualidad, numerosas producciones audiovisuales LGBTQ+ se encuentran dobladas y subtituladas al español neutro latinoamericano. Si bien, existen diversas investigaciones en el campo de la traducción audiovisual, se evidencia que son escasas aquellas que se enfocan en la caracterización al español neutro de los personajes masculinos homosexuales. A partir de la década de los 90, la industria cinematográfica representó el lado alegre y positivo de formar parte de la comunidad de hombres homosexuales (Maskell, 2021); sin embargo, como producto audiovisual LGBTQ+, It's A Sin (2021) destaca por abordar de manera realista lo que fue ser un hombre homosexual con VIH / SIDA durante los años 80. Por consiguiente, a través del paradigma discursivo de Hatim y Mason (1995), esta investigación pretende caracterizar el gayspeak al español neutro latinoamericano en la miniserie britá...
3
artículo
Objectives. To describe the availability and demand of professional training programs for eight health science professions in Peru. Study the profiles of the physicians, nurses and midwives that these programs train and their competencies to work at the primary health care level. Materials and methods. Cross-sectional study using data on the volume of applicants, students and graduates of these eight professional training programs during the period 2007 - 2011. In addition, the curricula of professional training programs for physicians, nurses and midwives from public and private universities were analyzed, along with competency profiles developed by Professional Colleges and the Ministry of Health. Results. Admission rates in public and private universities vary by program: 4% and 28% respectively for medical schools, and 18% and 90% for nursing. Graduation rates were estimated at appro...